LOS LUDDITAS NO CHEQUEAN LO SUFICIENTE LA INFORMACIÓN QUE SE PUBLICA EN ESTE BLOG.
Mostrando entradas con la etiqueta Kirchener ataca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kirchener ataca. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de octubre de 2011

Anecdotario kirchnerista: Néstor se fuma su primer faso




Es septiembre, y aunque la primavera no llegó aún, los días empiezan a estirarse como una buena porción de muzzarela. Cerca de las cinco de la tarde, cuando el sol recién empieza a cabecear, Néstor entra corriendo con las piernas medio pegadas por el camino empedrado de su casa, abre la puerta de la prefabricada, y tira el maletín en piso con los útiles escolares. Camina agitado unos pasos hasta la cocina y ve a la madre sentada en la mesa con la radio al lado. No parece estar muy alegre como para contarle sobre el colegio, ni sobre sus compañeros, ni sobre el bigote ridículo de su maestro. La madre lo ve, se para y extiende sus brazos, él hace una carrera corta y pega un salto de manera tal que se le prende del cuello y casi le saca la cabeza de lugar. Ella lo baja despacio y gira hacia la radio, antes de que la apague Néstor alcanza a escuchar al locutor, que habla como si tuviera un broche en la nariz, diciendo algo sobre “combates”, “aviones”, “Lonardi”, “Perón”. No entiende porque, apenas llega, la madre lo manda a jugar afuera, pero se va tocando el bolsillo derecho del pantalón con tiradores donde tiene los fósforos que se le cayeron a su maestro mientras se despedía.
Afuera, piensa en el hormiguero nuevo que apareció en el patio mientras ve a su hermana entrar cansada con el maletín cargado de libracos. Recuerda que su primo, Carlitos, le contó que si se les acerca fuego las hormigas se retuercen de lo lindo, pero no quiere que Alicia lo esté retando ni acusándolo con su madre así que prefiere salir a caminar para la costa del río. Pasa frente a la casa abandonada donde la otra vez también Carlitos le contó que adentro está lleno de juguetes, y se vuelve. En una de esas podría espiar por el agujero de la cerradura para ver si hay algo. En el terreno los pastos crecen sin que nadie los limite, así que de parado agarra uno de tallo ancho, se lo pone entre medio de los dedos pulgares y sopla. Hace un chiflifo bárbaro y mira a su casa para comprobar si alguien lo está mirando, pero no. La casa es de material, “de gente con guita” dijo Carlitos, y tiene una ventana en el frente y la puerta al costado. Néstor camina sigiloso, sabe que si Alicia lo ve ahí se lo va a decir a su madre así que se agacha para que lo tapen los pastos y camina en cuatro patas hasta la puerta. Desde la cerradura sólo ve que adentro está todo oscuro, y no hay juguetes ni nada, Carlitos es un mentiroso, no hay duda.
Antes de salir del terreno toma carrera y patea un par de cardos que empiezan a florecer para darse el gusto nomás de arrancarlos del piso y ver hasta donde llegan. Fácil dos metros adelante, camina para ver como quedaron, levanta uno y se lo lleva cuidando no pincharse. Pese a que la madre lo advirtió varias veces de no acercarse solo al río, Néstor está sentado en la orilla con el cardo tirado a un costado en la arena. Las olas van y vienen, pero él no les da pelota. Lo único que le interesa es prender los fósforos. El viento es muy fuerte así que cada vez que logra prender uno se le apaga enseguida. Se pone de espaldas al viento, y de pronto uno se prende y queda unos segundos así hasta que se le vuelve a apagar. Intenta de nuevo cuidando mejor que no entre aire y siente el poder en sus manos, en eso ve el cardo ahí al lado y le acerca el fósforo. Cuando estaba a punto de quemarse los dedos el fósforo se apaga y la punta del cardo se prende. Lo levanta y ve que el viento empieza a hacerlo humear. Como si fuera un grande que fuma cigarrillos se lo lleva a la boca y aspira fuerte, Carlitos le había dicho que así se hacía, el humo entra por la garganta y lo hace toser. De pronto se desvanece y cae sobre la arena tibia.
Se despierta y ve unos anteojos culo de botella, no sabe bien qué le dice pero se da cuenta que es Alicia y que lo está cagando a pedo. Se sienta y ve que ya está anocheciendo, Alicia le dice que se levante, que está por llegar su padre del correo. Él se da cuenta del lio en que se puede meter si se llegan a enterar de lo que estuvo haciendo, así que corre con las piernas medio pegadas tras la hermana que se va en dirección a su casa.

domingo, 9 de octubre de 2011

Steve Jobs: otra baja para La Cámpora



No hace mucho que Amy Whinehouse dejó las filas del kirchnerismo suol por exceso de entusiasmo, y mucho menos aún que Leo Matioli abandonara el kirchnerismo meloso para ir a cantarle unas cumbias a su líder, y resulta ahora que le tocó al mayor representante del ciberkirchnerismo en todo el universo, el genio, o casi, llamado Steve Jobs.

Comparado con Leonardo Da Vinci por su capacidad para chorear inventos ajenos, con Galileo Galilei porque a los dos les gustaba tomarse un vaso de leche antes de irse a dormir, y con Newton porque sus ideas surgieron aferrados a un inodoro tras una cagadera mal por comer manzanas, el creador del iPad y del iPhone, era un fuerte cuadro del movimiento nacional y popular que, mucho antes que el propio Kirchner fuera kirchenerista, supo pelearse toda su vida contra las corporaciones informáticas y el monopolio de Microsoft.

El cofundador de Apple, al igual que el kirchnerismo lo hizo con la Ley de Medios que permitió abrir el juego a toda la sociedad, democratizó la informática con sus desarrollos de las computadoras personales. Pero además inició su carrera como todo pebete camporista sueña: ingresó en la universidad, se pintó unas remeras con tipografía de comics, cantó unas canciones de Los Redondos en el Centro de Estudiantes, se levantó un par de minitas con el chamullo del progreso económico, la ciencia y la tecnología, terminó dirigiendo una empresa multimillonaria, y después de su muerte el Clarinete le dedicó una tapa entera.

Si no fuera por el clima de triunfo asegurado del proyectito nacional en las elecciones presidenciales, más los festejos por los dos años de la sanción de la Ley de Medios, más otro festejo por el primer añito de la paz alcanzada entre los países hermanos de la Patria Grande, Venezuela y Colombia, que por estas horas excitan a la gran masa de jóvenes kirchneristas que te salen de los parlantes de la computadora y te pintan una pieza entera, la mesita ratona, y hasta los sócalos del baño, sería un buen momento para que los pebetes camporistas paren la brocha gorda y el rodillo un ratito, y se pusieran a pensar cómo es que cada vez se mueren más y más representantes de su agrupación en todo el mundo. ¿Quién le sigue, Bono, Sting?



sábado, 25 de junio de 2011

Crónicas futuristas: Homenaje al creador de la bandera nacional, Néstor Kirchner


En Adrogué, un barrio en ruinas del conurbano bonaerense, una maestra jardinera pone el mejor empeño para que el acto por el Día de la Bandera salga tal cual lo había planeado en su casa nueva, uno de los millones de autos que años atrás funcionaban con combustibles fósiles, que quedaron abandonados cuando ya no hubo con que hacerlos andar, y que el modelo logró reciclar en un plan llamado “Viviendas dignas para todos”, para paliar la creciente superpoblación.
Le había llevado varios días hacer la semblanza del homenajeado, rodando por las pocas bibliotecas que se salvaron de la Gran Explosión, cuando una señora llamada Lila Downs de Carriol reventó por los aires tras un atracón de animales desplumados, en los tiempos que había comida de sobra. La maestra mira a sus chicos sentados en ronda, a los padres con cara de culo porque no tienen donde sentarse, y a la directora que le da el ok, entonces se dispone a hablar:
“Néstor Kirchner nació en Yapeyú, a orillas del río Uruguay, en 1789, mientras el mundo se encaminaba a una revolución de las conciencias. Desde joven se comprometió con la causa de la América Morena. En las invasiones inglesas peleó codo a codo con Liniers; con veintiún años formó parte de la Primera Junta, pero se alejó de esta porque prefirió liberar a los pueblos oprimidos de nuestras tierras, cruzando los Andes al desaparecido país de Chile con fiebre y en una mula renga, como poco antes de su muerte cuando un sentimiento de grandeza, que pocos hombres han demostrado tener en la historia de la humanidad, se hizo cargo de la UNASUR y logró desactivar un conflicto de escala bélica entre la provincias hermanas de Venezuela y Colombia. Mucho antes se había encargado de suprimir la esclavitud, y de prohibir la represión en las marchas de las mazamorreras, los veleros y los escoberos que se reunían con su cara cubierta a reclamar frente al Cabildo. Entre tantos otros logros, como el voto femenino, la despenalización del faso y la Asignación Universal, que el Modelo supo continuar y acrecentar. Néstor murió a los 221 años por sus convicciones, y por todos nosotros, pero hoy estamos acá reunidos para homenajearlo por una de sus mayores creaciones, el símbolo patrio, nuestra bandera celeste y blanca que flamea para recordar su lucha”.
La maestra no se da cuenta de los aplausos hasta que saca los ojos del papel reciclado, y siente que fue lo mejor dedicarse a la educación. A punto de emocionarse, agradece por dentro al Modelo el poder tener trabajo, y con voz entrecortada presenta a los chicos de salita fucsia que cantan una canción alusiva.
Néstor Kirchner, contá conmigo/
Que a tu bandera/
Yo la cuido/
Querido Néstor/
Quedate tranca/
Que tu bandera es mi destino/

sábado, 11 de junio de 2011

Investigación especial: Mariano Moreno habría sido kirchnerista


Una reciente investigación periodística de Los Ludditas, obtenida a partir de la visita a innumerales sitios de internet nacionales y populares, demuestra fehacientemente que el creador de La Gazeta de Buenos Aires fue uno de los primeros kirchneristas. Dicha investigación, hay que decirlo, hace tambalear de sus apoltronados sillones a todos los representantes del revisionismo histórico encabezado por Pacho O'Donell, Felipe Pigna y Gabriel Di Meglio, y es silenciada por las grandes editoriales que no se bancan el peso de la verdad y sólo atienden los intereses hegemónicos del poder económico y mediático.
Como es sabido, esta semana se celebró en nuestro país el Día del Periodista en recuerdo al primer diario impulsado por Mariano Moreno, y cuyo fin fue difundir las ideas patrióticas y revolucionarias por aquellos años en los no había Facebook, ni Twitter, ¿pero qué se sabe a cerca de los genes kirchneristas que poseía el mismísimo Moreno? Lo que sigue es un intento de responder esta pregunta.
A modo de fundamentación utilizamos este último párrafo, con el que investigadores de la talla de Luisito Majul, Nelson Castro o Martín Tarado harían un libro entero y la levantarían en pala, pero a nosotros nos alcanza con saber que Moreno realizó una crítica de la cultura del virreinato, igual que Néstor se opuso a la cultura simplona de los '90. Moreno dio lugar a una multiplicidad de voces que durante años habían sido silenciadas como Manuel Belgrano y el jodido de Luciano Monteagudo, igual que Néstor le dio trabajo a Eduardo Anguita y a Osvaldo Barone. Moreno escribió el Plan de Operaciones donde detalla las acciones de un gobierno revolucionario, al igual que Néstor con su primer discurso al asumir la presidencia en el 2003. Moreno se enfrentó a los lobbistas del poder conservador de Saavedra y del Imperio Británico y terminó muerto en el mar por su pensamiento, igual que Néstor lo hizo con el Grupo Clarinete y terminó con un paro cardíaco. Como hemos demostrado, recordar la gesta de Mariano Moreno es también descubrir retrospectivamente que fue uno de los primeros kirchneristas del siglo XIX.

sábado, 30 de octubre de 2010

Presidentes rotatorios


La idea surgió entre mensajes de texto mientras se realizaba el funeral del líder del proyectito nacional y popular. Están Lula, Chávez, Lugo, Evo, Piñera. ¿Y por qué no nos animamos y le pedimos algo?, machacó una fuente irresponsabilísima. Todo corrió como un reguero de vómito de bebé de seis meses en mesa de restorante.
"Lula ya se queda sin un laburo estable. El tipo tiene una imagen bárbara. Le falta un dedo, gana elecciones aliándose hasta con la derecha y los mormones. Le salen todas. Encuentra petróleo. Dobla ríos, desmonta el Amazonas y todos lo quieren", sentenció una fuente aún más irresponsable que la del párrafo anterior.
"Cierra todo, además con un ojo duerme y con el otro cuenta las vueltas del ventilador. Tiene todo para ser un gran presidente del país que quiera. Y se queda sin laburo. Habría que darle un lugar en la fórmula del año que viene junto a la motorman del proyecto" aseveró otra fuente más descarriada aún que las anteriores.
"Así vamos haciendo punta en el mundo. Lo traemos acá y despúes lo hacemos rotar por otros países. Total lugares donde hay kilombo sobran. Después le pedimos letra a un par de intelectuales y armamos la gran patria sudamericana con presidentes rotatorios", fruteó otra fuente ya al borde del zarpadismo público.
"Puede ser una propuesta de nuevo tipo", comentó un estudiante crónico de Sociología mientras se sacaba la mermelada de entre los dedos de los pies que se le caía constantemente desayunando en la cama y al mismo tiempo se comunicaba con sus ciberamigos. "Pasar de los fondos rotatorios de la economía social a los presidentes rotatorios. Ni a Bombazo se le hubiese ocurrido", concluyó.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Se viene el Cine Nacional y Popular en colores


Mientras la ciudad se inunda de calcos verdes con la leyenda Pineta Solanas Presidente 2011 del Centro de Jubilados “Libres del Sur”, el kirchnerismo se prepara con todo para las elecciones del 2015 ya que el matrimonio sostiene que la del 2011 se gana caminando porque los peronfachistas se quedan sin nafta de la mano del Lole.
Según informó Lamparita Lapegue, Máximo Kirchner recorre el país incendiando puestos de diarios y catando choripanes. Su hermana Florencia estudia cine en la Universidad Nacional de González Catán. La idea de Néstor Carlos Kirchner es que la hija menor de la familia realice películas y series para competir con el anciano de Proyecto Sur.
Catalina Cachabacha Dugli adelantó en TN Espectáculos que el primer filme se comenzará a rodar en 15 días en Los Ángeles, Partido de Chacabuco. Se trata de la típica historia de una pequeña localidad de la patria sojera en la que un pibe humilde se enamora de la chica linda del pueblo, pero la piba decide casarse con el hijo de un adinerado sojero que no quiere pagar las retenciones.
Entre los actores se destacan María José Lubertino en el papel de la petisa rubia insoportable, Amado Boudu que encarna al típico garca hijo de terratenientes que se pasea con su Toyota Hilux y el barra de Independiente Bebote Álvarez representa a un joven trabajador. Además Florencio Randazzo es el buenudo del pueblo y Luis Juez hará de forro.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Visita de Kirchner alivia economía norteamericana


Ya mejoran las perspectivas a futuro de la devaluada economía norteamericana luego del encuentro protocolar que mantuvieron el secretario general de la UNASUR, Néstor Carlos Kirchner, y el ex presidente estadounidense Bill Clinton en la ciudad de Nueva York. Los acuerdos firmados permitirán que Estados Unidos pueda afrontar con sus próximos vencimientos de deuda.
El impacto ha sido muy favorable para los corredores de la Bolsa de Wall Street y las acciones de las principales empresas del país del norte tuvieron un marcado repunte en las últimas horas. Ahora los principales asesores de Barack Obama analizan la posible pesificación del dólar.
“Tal vez podamos negociar los plazos de la deuda que mantienen con el Banco del Sur, pero deberán someterse a monitoreos permanentes de nuestros técnicos”, aseguró el ex presidente argentino.
En el encuentro, Clinton ofrendó un espectáculo del grupo de música autóctona Green Day para congraciarse con Kirchner y agradecerle su mediación con los demás potencias sudamericanas.
Por pedido expreso de Barack Obama, Clinton tambipen solicitó que la Argentina envíe una misión de dibujantes del INDEC para pulverizar de forma abrupta las crecientes cifras de pobreza y desocupación que azotan a la economía norteamericana. Aún no se ha podido dilucidar si el poderoso país latinoamericano dará el sí a la solicitud de Obama.
“Agradecemos los gestos de Kirchner, que nos ha dado confianza en nuestras propias finanzas. El Riesgo País de nuestro país ha descendido unos treinta puntos y esto nos permitirá sortear los próximos compromisos de deuda externa”, balanceó el periodista Al Zaiat en el diario neoyorquino Page Twelve.

domingo, 16 de mayo de 2010

Organizaciones libres del pueblo exigen un Gran DT nacional y popular


Las voces de la comunidad organizada que reclaman la expropiación del Gran DT al Grupo Clarín se multiplican día a día y se cuentan de a montones. Con un oído siempre atento a las demandas populares, la motorman del proyecto nacional, bicentenario y popular ya puso a sus ministros a trabajar en el proyecto de transferencia del juego futbolístico a manos del flamante diario Tiempo Argentino.
“El Gran DT de la Corpo Mediática llega a sólo dos milloncitos de tipos que se queman las pestañas para tener a sus equipetes preparados en cada fecha. Con los fondos del Banco del Sur, vamos a expandir el juego a veinte millones de argentinos y lo vamos a exportar a los países limítrofes”, explicó Armando Vudú.
Según pudo averiguar el magnánimo periodista luddita Juan Carlos Campanita mientras se comía un sanguichito de bondiola al limón en un carrito de la Costanera Sur, la idea del gobierno cristinista sería abaratar los costos del entretenimiento para aumentar la cantidad de participantes.
“La puntuación de los jugadores se publicaría también en El Argentino, que es un diario gratuito. Y la gente va a poder cambiar jugadores a través de sus cajas nacionales de ahorro postal”, contó un alto funcionario a la hora del queso y dulce.
Cuando ya se retiraban silbando bajito y miraban de reojo que no se les pasara de largo el 111, otro empleado de la Cancillería le adelantó a Campanita que la visita actual de la Presidenta a Madrid podría generar una verdadera revolución en la próxima edición del Gran DT.
“Acá la cuestión es simple. Mientras los gallegos tienen que jugar la promoción con Islas Faroe para no irse de la primera divisional del fútbol europeo, nosotros con Néstor somos los campeones invictos de la UNASUR. Así que Cris se llevó en el avión tres canastones de mimbre para traerse una docena de jugadores que el Real y el Barcelona tienen en oferta”, dijo el cancillerista.
Mientras se subía a su motoneta, Armando Vudú remató: “la idea es pagar los futbolistas con un grupo de caceroleros nostálgicos que gritan al ritmo de chorros, chorros, chorros, devuelvan nuestros ahorros. Parece ser que los gaitas los van a necesitar”.

jueves, 6 de mayo de 2010

Denuncian que el kirchnerismo infiltra las tarde de té canasta


El enorme periodista investigador Luisito Majul salió fuerte a denunciar la formación de escuadrillas de ancianas kirchneristas que se infiltrarían en las mesas de té canasta de Barrio Norte.
En la nota publicada en la edición de hoy del diario The Nation, el sagaz detective de la información sostiene que, desde el auge del conflicto con el campo en mayo de 2008, el Gobierno nacional impulsó la creación de batallones de soldadas de la tercera edad que practican el entrismo en las mesas en las que se juega a la canasta en los barrios más coquetos de la Capital Federal y se disponen a romper las conversaciones y acallar las críticas a las políticas del kirchnerismo.
“Es una combinación de entrismo y foquismo, porque son guerrillas pequeñas que se introducen camufladas en los juegos de cartas y las mesas de té y cuando las voces contra el Gobierno comienzan a crecer, ellas desvían la conversación y empiezan a hablar mal de Macri y Lilita Carrió. Así pudren las charlas, nadie hace ningún comentario político más y se ponen a hablar sobre los nietos, las otras vecinas y el nuevo novio de Susana Giménez”, asegura Majulito.
Estas facciones operarían en la Recoleta, Barrio Norte, Caballito, Palermo y Barrio Parque.
Al parecer, aunque le faltó chequearlo al menos con una fuente, estos escuadrones de ancianas recibirían descuentos de hasta un 50% en medicamentos a través del PAMI y habrían sido adoctrinadas en talleres dictados por Mercedes Marcó del Point, Patricia Vaca Narvaja y la periodista Susana Russo. Incluso, hasta se especula que Orlando Barone y la mismísima Cristina Fernández habrían sido capacitadores en estos encuentros formativos.

lunes, 3 de mayo de 2010

Roman podría ir con Néstor a UNASUR


Fastidioso como siempre, el gran Juan Ramón Riquelme advirtió que el domingo podría ser su último partido en la Bombnera. Los boluperiodistas del deporte empezaron a murmurar complejísimos análisis del estilo: "Uy, qué barbaridad", "mmm, a quién voy a insultar ahora", "bbrrrrrrr, qué áspero", "mmmm, se zarpa de onda este flaco".
Tampoco faltaron los clásicos: "Y si tiene kilombo con todo el mundo, se tiene que ir, se tiene". "Era una crónica anunciada". "Si hace como no sé, mirá ya hace cuánto que va para atrás el muy turro".
Pero a ninguno se le ocurrió cruzar dos noticias aunque mas no sea para inventar algo. Sólo el Gran Kaníbal lo pensó. "Llamá a Néstor", le dijo a un secretario privado que estaba vestido de Edda Bustamante.
"Decile que si le dan la presidencia de UNASUR puede incorporar a Riquelme, que se quiere rajar de Boca y se lo enchastramos por el canal posterior al Papu Macri", rezó el Gran Kanibal mientras atacaba ferozmente a uno de mortadela y palmitos, en pan árabe.
"Dice que te dejes de boludear, pero que está buena igual la idea", replicó el secretario que súbitamente pasó del disfraz de Edda Bustamante al de Súper René Favaloro.
El Gran Kaníbal estalló de una carcajada y la feta de mortadela que se estaba mandando fue a parar a la entrepierna de otro secretario, que sin más la alzó del suelo y se la comió, sin sacar los ojos de la computadora.
Mientras tanto, en algún lugar del Planeta Tierra, Néstor reflexionó. Y sí, a veces le pasa. "Mmmm como me equivoqué de deportista. Voy a probar cn este pibe Riquelme acá en el UNASUR y si anda bien le pego el hachazo a Lanchita".

domingo, 18 de abril de 2010

Surge fuerte el taxikirchnerismo


Los flamantes sondeos de Artemiópolis arrojaron datos evidentes: 3 de cada 7 taxistas se sumaron con fuerza a las filas del kirchnerismo en la ciudad de Buenos Aires en los últimos tres meses.
“Oia, qué complicado que está el macrismo. El 72% de sus votos tacheros se le están fugando para nuestras filas nacionales y populares. ¿Y ahora qué vas a decir, Mano de Piedra Durán Barba? Psss!!!”, grita el Gordo X.
Consultada mientras salía de un monono bar de Palermo Brooklyn, la periodista Sandra Russo sostuvo: “es indudable lo que me decís, no me queda ninguna duda. Es más, te cuento que hoy a la mañana me tomé un coche para ir a hacerme la peluca y el taxista me chantó que era un desastre lo de este pibe Mauricio y que deseaba que le peguen una destitución por el tema este de las escuchas telefónicas”.
Las coincidencias no paran. Al mismo tiempo que enrollaba la bandera del Movimiento por la Patria Popular, Nacional y Financiera, el neokirchnerista Juan Miceli afirmó: “es cierto lo de la encuesta de Artemio. Desde que trabajo en Canal 7 los taxistas no me pasean más y me estoy ahorrando dos mangos por viaje”.
El jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sin embargo, puso paños fríos sobre el fervor taxikirchnerismo. “Puede ser, puede ser, pero es el regreso del voto cuota. Estos cabeza de negro y amarillo están asustados porque compraron el auto en 80 cuotas y tienen miedo a que se les acabe la fiesta clientelística de Marcó del Point”.
Sus declaraciones también dejaron ver las internas macristas. “Qué querés, che. Si el nabo de Dieguito Santilli sigue cambiando de mano todas las avenidas, van a terminar con el agua al cuello. Ya le dije a Mauri que me dé estos temas a mí, que le encuentro la solución en dos minutos. Y si se complica mucho, me voy con el Colorado o a hacer programas de televisión con Cecilia Felgueras”.

lunes, 29 de marzo de 2010

Domingo no Kinta


El viento soplaba fuerte y arremolinaba la hojarasca del temprano otoño, dos ovejeros mordisqueaban una pelota y corrían por el inmenso parque.
-Esos perros de mierda están arruinando todo el pasto- dijo Néstor.
Daniel asintió con la cabeza y se acerco al ventanal.
- ¿Te gusta el otoño?- preguntó Néstor.
- Un poco- respondió sin gracia Daniel. Su mirada se clavaba en el vacío.
- A mi me gusta mucho. ¿Sobre todo sabés lo que me gusta? Me gusta el Olor. Sentí Daniel. Son los fogones quemando las hojas secas.
- Sí, dijo Daniel. En su voz se percibía resignación.
- ¿Que te pasa, loco? – preguntó Néstor. – ¿No estás contento?
- Sí, qué sé yo- respondió Daniel, mientras se rascaba el brazo derecho.
- ¿Entonces? ¿Sabés cuánta gente quisiera estar en tu lugar? La meca de todo político, el premio mayor, loco. Preguntale a Aníbal.
- Sí, ya me lo dijo. – respondió Daniel. – ¿Pero sabés qué pasa? Yo nunca pensé que iba a ser así.
- ¿Así cómo?
- Así.
- No seas pelotudo, querés. – dijo Néstor.
- No soy pelotudo. Son mis amigos. Y ahora voy a tener que competir con ellos. Es terrible tener que competir con tus amigos.
- ¿De qué mierda estás hablando, Daniel?
- Del Lole, del Cabezón, del Colo.
- Ah. No lo había pensado. Claro.
Daniel miró su reloj, se volteó y salió en silencio.
Néstor se quedó frente al ventanal.
-¡Perros hijos de puta! –dijo.
Los ovejeros ya no corrían en el parque.

martes, 23 de marzo de 2010

Gobierno podría adelantar el Bicentenario


El diario Clarín sorprendió esta tarde en su versión on line con el anuncio de un posible adelantamiento del Bicentenario de la Nación Argentina por parte de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
De acuerdo a un par de fuentes de tipos que pasaban por ahí y que no están del todo identificadas pero que al parecer pertenecerían al Gobierno nacional o a algún partido o movimiento opositor, aparentemente la fecha de celebración de la Revolución de Mayo de 1810 podría pasar del 25 de mayo al 25 de abril. O tal vez no.
Ante el fuerte impacto de la noticia, el periodista de la redacción luddita Juan Carlos Campanita se tomó el 186 y se fue hasta la propia dirección del diario, sita en la calle Tacuarí. En la entrada del estacionamiento pudo entrevistar al editor jefe Julio Barba Candado Blanq.
“La pingüinera está con el agua a la cintura y tienen que adelantar el Bicentenario porque se están hundiendo. El dólar está a seis pesos, las reservas cayeron a 20 mil millones, no pudieron poner a Mercedes Marcó del Pont en el Banco Central y encima el rating de 6, 7 y 8 se vino a pique”, le explicó el tipo. Y luego remató: “No te puedo confirmar o negar una posible candidatura de Manganetto a presidente en el 2011, pero estamos tranquilos porque el Cabezón Duhalde no para de trepar en las encuestas”.
Luego nuestro súperhéroe luddita se encontró con Luis Buenaventura Juez, que salía del diario de la mano de Silvina Giudici, y lo inquirió por la supuesta información. "Con la inflación que hay, más que Bicentenario el país va a vivir un Tricentenario", le dijo el senador cordobés, que justo había ido para que le publiquen un clasificado en el que pide un humorista que le escriba mejores libretos.
Trabajador incansable de la prensa multimedial, Campanita se fue caminando hasta el subte y se tomó la línea C, después hizo combinación con la línea E en Independencia y se bajó en Bolívar. Se introdujo en la Casa Rosada, donde en un pasillo se tropezó con Kanibal Fernández. “Los de Clarín están de la cabeza porque el proyecto resurrección de Nicolás Repetto se les mancó al primer día. Y el Bebe Contempomi no da para más. Igual si hubiera una noticia de ese tipo, te imaginaras que no te voy a dar la primicia a vos”, dijo el jefe de gabinete, que emprendió una carrera loca por la Plaza de Mayo, enganchó con un shot de pierna izquierda a una paloma y la incrustó en el medio de uno de los balcones del Cabildo.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Denuncia despilfarros en fiesta del Cumpleañero Kirchner

La hirviente sopa mediática opositora no para de pelar lenguas en la loca carrera contra el proyecto nacional y popular que iniciara el Comandante Loco Corazón Kirchener en 2003.
Cuando llegaron las noticias de los desmesurados festejos por el onomástico número 60del ex presidente, las lenguas cívicas disidentes se agolparon para asestar golpes pugi-lingüísticos al compañero Néstor.
Espantada por la celebración orgiástica setentista que se vivió en la Quinta de Olivos, en la que no faltaron los discos de Hurque Mapu, cerca de 150 kilos de pasta frola y empanadas a la canasta, la campeona semiótica de la indignación, Lila Downs de Carriol, bramó: “Reutemann es un campesino chic, pero lo que hace el kirchnerismo es el estertor de la decadencia. Fue una fiesta grotesca, dantesca, fellinesca, pantagruélica”. Ante la incomprensión del Lole por el distinguido léxico de la diputada chacoporteña, Lila intentó llevar tranquilidad: “No te preocupés, simulcop de Fangio. La Patria ya alumbrará un nuevo parto fraguado de la Noble Ernestina”.
Luego de vencer en un combate de retro-cacht al Fantasma de la Híper Inflación, Ricardo Alfonsín declaró extenuado: “La verdad es que no sé de que me hablan, pero me gustaría que me inviten alguna vez a la Quinta de Olivos, porque me olvidé un baldecito y un rastrillito en el arenero”.
Haciendo fuerza desde la contratapa de la revista Caras, el congresal del Partido Demócrata norteamericano, Jorge Fuentevieja escribió: “Dicen que Néstor hizo guirnaldas con los dos millones de dólares que le compró a Martín Tarado. Ese cumpleaños marcó el regreso de los 90 a la Quinta de Olivos. Esperamos, entonces, que podamos hacer un buen acuerdo con el Gobierno desde la revista Mesa de Noticias”.
Desde el fondo un ciudadano indignado gritó: “Al final uno evade sólo el 50 por ciento de sus impuestos para que estos tipos se la dilapiden en pasta frola. ¡En pasta frola!”.
La respuesta de las bocas más mentadas del kirchnicherismo no tardaron en llegar. Mientras salía de la Quinta fumando un cigarrillo mentolado, la panelista de “Ocho en el Siete a las Nueve y Pico” Carla Chuchunosqui asestó: “No da ni a gancho lo que están haciendo desde la opo. Además dan re feo en la tele cuando se enojan tanto”.

lunes, 15 de febrero de 2010

Aseguran que Kirchner evoluciona mejor que Ortega

Desde diferentes oficinas públicas andan diciendo que Néstor “La Vena” Kirchner se pegó una repuntada de salud re grosa y que en un mano a mano por la línea dejaría garpando a varios marcadores de punta de la divisional de primera del fútbol argentino, cosa que el pibe Ariel Ortega, dicen las mismas fuentes, no podría estar logrando.
“La Vena está como loca, no se banca, estalla por los costados. Hay que ver las bicicletas que dibuja en el aire”, señaló el Gran Caníbal Fernández desde la parada del 148, mientras olfateaba unas bolas de fraile que vendían en un puestito por ahí en la calle.
En tanto, el gran entrevistador y senador oficial Daniel Filmus, desbordado de emoción, pasión, locura y muerte en Floresta asestó: “veo a la Vena y me conmueve como viborea por la raya, me hace acordar al mejor Negro Ortiz”.
Hasta se llegó a comentar por el pasillete oficialista que el mismísimo Dieguito Maradona estuvo tentado de convocarlo para el amistoso que tan tan bien sacó adelante su equipo de GRAN DT número 3 ante el representativo de Jamaica.
Desde el Orteguismo salieron fuerte a cruzar las declaraciones oficiales. Daniel Pasaraleta dijo: “se la agarran con el Burro porque es fácil. Están por perder todo. No les queda ni Lois Delia. Ya van a ver cuando ganemos”, dijo el tipo mientras descargaba su Winchester en las patas de los delanteros de la pre-novena de River.

martes, 9 de febrero de 2010

Coalicionismo denuncia al Loco Kirchner


En un feroz embestida matinal, la jefaza del Coalicinismo Cínico Radial, Lila Downes de Carriol salió a denunciar fuerte fuerte al ex presidente Néstor Corazón Kirchener.
Según la ex líder del ARI, el loco de Santa Cruz habría comprado la semana pasada más de 14 mil kilos de lomo en el supermercado Coto de Castro Barros y Avenida Rivadavia.
"Kirchner adquirió más de una tonelada de carne de primera para pegarse fuerte una especulación", dijo Lila, mientras leía el machete que le había escrito la diputada adjunta Patricia Patito Montonero Bullrich.
"Con esa compra anticipada al alza de precios, el loco ganó cerca de 280 mil pesos", aseguró Carriol.
El mascarón de proa del coalicionismo agregó: "Es tremendo lo que hacen, ganan plata a costa de la clase media, que ahora tiene que hacer milanesas con nalga. Es un horror".
Cuando Lila se cansó de hablar y salió corriendo a comprarse media docena de empanadas de humita, Alfonso Cara de Acero Prat Gay explicó: "Con esta bicicleta ganadera, el kirchnerismo está crispando el ánimo de la gente. Si no fíjense en Lilita, que se la pasa comiendo salmón rosado, que está mucho más barato que el lomo. Pero claro está reansiosa, porque el pescado no la llena y entonces se tuvo que comprar su propia flota pesquera y ahora tiene todas las noches a catorce pescadores coreanos durmiendo en su departamento de la Avenida Santa Fe".

sábado, 6 de febrero de 2010

La utopía de los hombres libres del Sur


Parece un texto sacado de una peli de Pineta Solainas y en realidad es así. "¿Por qué tanta mala entraña?", se preguntan en los pasilletes del tren loco del crecimiento simétrico a tasas chinas que tan, tan bien está llevando adelante nuestra motorman general de la Nación.
"Ahora resulta que la Coalición Cívica Libertadora se anda fijando en los dólaretes que compró Néstor, eso es falta de códigos porque nadie le anda publicando a ella las cuentas de los bares, rotiserías, camas solares y peluquerías", dijo peinándose el bigote el Gran Kaníbal Fernández.
"Es injusto ideológicamente además, porque Néstor quería construir en el hotelito un espacio de planificación del deseo. Un refugio y una usina del pensamiento libertario. Pasando en el autocine sus apariciones en La Patagonia Rebelde", agregó Kaníbal mientras degollaba un caracol sobre el vidrio de su escritorio.
Para esto, saltó Pineta: “se zarpan, compran dólares, acciones de YPF, se afanan las regalías y además se cortan el pelo todos como el orto. Nunca, pero nunca van a poder salir en una peli mía ni haciendo de levanta vidrios automático de una Rambler rural".
Ahí salto también Lila Downes de Carriol y mandó: “si me zarpo de panchos o de milanesas el problemas es mío. Después son todos ustedes los que me ven en A Dos Besos y dicen uyyy que gorda ballena que está hecha de nuevo esta mina. Además yo no especulo con los precios en relación al dólar. Si me quiero clavar uno de bondiola y queso y ese día se devalúa la moneda no me importa: me lo clavo igual”.
De donde nadie sabe apareció Adolfo Rodríguez Saá y despachó: "está gente no tiene estilo. Comprar dólares así, especular con un vueltito para comprar una hostería. Entienden poco. ¡Si me hubiesen dejado a mí gobernar unos días más! Además con ese guita se podría haber comprado cuatro mil millones de pinos. Ahí sí era algo mas pasable”.

martes, 8 de diciembre de 2009

Cris: divain la casa de Pepe!


Nuestra reina y conductora férrea de esa gran epopeya locomotoril, que invade con su nube de ilusión nuestro gran proyecto nacional y popular, se está pegando una visita por el Uruguay. Paisíto que anda vendiendo ciudadanía y participación a lo pavote. En este contextito de amor y recelo rioplatenses "Ela" parece, parece, parece que pasó la noche en la chacrita mugrienta del electo presidente oriental.
Ni bien llegó y vio las manchas de humedad que el matrimonio ex tupamaro cosecha con tanto amor en sus paredes exclamó "qué súper, súper hermoso que se ve este cuidado por el medio ambiente. Además queda re onda, chicos. Voy a fabricar una manchita de humedad en mi casa del Calafate".
El Pepe le dio de morfar mate y galleta. Cris tuvo en momento de panic atack, pero al toque un asesor le pegó un suave, pero contundente golpecito en el lóbulo fronal izquierdo y empezó a atragantarse con la galleta. "Mmmm, hace muy bien a la piel esto, y además nos opera como una vigilancia epistemológica de nuestra ideología. Hermoso, Pepe".
Al rato el Pepe se levantó abruptamete de la banqueta en la que estaba sentado. A la carrerita y al grito de "fuira botija de mierda", alzó su alpargata de la muerte que se clavó en el medio de la frente del perro mugriento de Pepe. "Uuuuuhhhhhh", estalló Cristina. Volvió a sufrir un pequeño tilde cerebral, que fue subsanado velozmente por el asesor. "Ay Pepe tu mugre es divain", sentenció la mandataria. Al sentir ganas de ir al baño, no resistió el retrete y se fue vomitando hasta la escalerilla de su avión que había hecho aterrizar en el fondo de lo del Mujica.
Copado, no?

miércoles, 2 de diciembre de 2009

INMINENTE CAÍDA DE LOS K: SE FUE EL CRÁNEO EN LAS SOMBRAS


Y sí, finalmente el apocalipsis tan bien predecido por Lila Downs de Carriol sobrevino: la administración nacional y popular K estaría llegando a su fin.
El 1° de diciembre (fecha que, no por casualidad, los zulúes consideran como de fin del apareamiento de los cangrejos) devino en el comienzo del fin para el matrimonialismo K: la incansable Subsecretaría para el Desarrollo de la Democracy, Marthita Oyoaparte, denunciada como “el cráneo en las sombras” de esta abominable dictadura, ha decidido renunciar a la tan honorable, corajosa y fundamental tarea para la cual había sido seleccionada.
Marthita Oyoaparte es abogada, pero siempre se caracterizó por laburar muuucho por la gente común. Así lo hizo al fundar y presidir Poder Ciudad Ano, la ONG para que los porteños levanten las defecaciones animales y humanas, además de desempeñar tareas en un Burguerquín de Lomas de Zamora. Su pluralidad ha sido una constante en su carrera política. Participó de la Unión Cívica Radicheta, luego integró la coalición entre los progresistas Acción por la Respública, más tarde la Nueva Diligencia de Zapatitos Blancos, para finalmente caer en las redes perversas del salvajismo transversal K.
Fuentes confiables afirman que el Partido Obrero estaría analizando la posibilidad de ofrecerle la candidatura a la Presidencia para las elecciones de 2011, en fórmula compartida Moisés Ikonicoff, en un afán del partido por no salir del clásico 1%.
Ahora sí, estamos más hasta las bolas que Argentina frente a Uruguay antes del gol de Bolatti”, dijo Aníbal Fernández. Por su parte, la profeta y fundadora del ARI 1, ARI 2, Coalición Cívica, Acuerdo Cívico y Social, y Coalición Cívica-ARI, Downs de Carriol sentenció: “Sin dudas, la caída del gobierno K ya no está en pañales, sino que le salieron canas”.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Diálogo entre dos zurdos locos del subte: Te invito a jugar a la Quinta de Olivos


- Viste que él se quedó en la puerta, a vos no te dejaron entrar. Entonces dije, chau estoy en el horno, ahora sale algún forro de Página 12 con una cámara de fotos y mañana ponen en los diarios que transamos con Néstor.
- Bueno, y?
- Ahí va, che! No te la puedo largar de una, no me lo creo ni yo. Resulta que en un momento me acompaña Kaníbal y me dice "qué haces loco, todo bien?", así de informal el chabón. Y me invita: "Vení que Néstor te estaba esperando". Vamos a uno de los despachos y ahí estaba Néstor, vestido de fajina, onda guerrilla viste.
- Qué???, vos me estás cargando??
- No boludo, posta. Entonces no va que me dice el chabón: “Bueno, muchas gracias por venir, qué quilombo esta semana y la anterior, primero el corte de la 9 de julio, después ustedes”. Y yo le digo: “Bueno Néstor, espero que le quede claro que lo que pedimos es legítimo, no somos la zurda loca como se dijo por ahí”. Y acá, escuchate ésta que viene lo mejor, me dice Néstor: “Ah, esos fueron Belén y Lescano, yo no me los trago, no estoy para nada de acuerdo con lo que dijeron, porque además si lo dicen de ustedes en los medios lo que dirán de mi, no?”
- Y qué van a decir de él?, nada
- Pará que eso fue lo que le dije: “Discúlpeme Néstor, pero de usted podrán decir cualquier cosa pero que es zurdo no creo". Y el chabón me dice: “Tenés razón, justamente lo que me duele es que ya no me marcan más como el “Lupín Montonero”. Por eso te llamé, lo de la personería no te lo puedo arreglar ni a palos, porque el gordo se me viene encima. Por eso yo lo que te quería pedir, bueno no se cómo te va a caer...”
- ¿Qué te pidió: que paremos con el plan de lucha hasta después de las elecciones?, ¿qué hagamos el gremio, pero dentro de la CGT? ¿qué carajo te pidió?.
- No, boludo. Podés creer que me dice: “No te gustaría que juguemos a los zurdos toda la tarde, total acá en Olivos no hay nadie, podemos jugar tranquilos: copar el quincho, secuestrar a algún oligarca, hacer la reforma agraria, que sé yo, cosas de zurdos”.
- Qué!!!!! ¿Eso te pidió?
- Te juro por mi santa madre que me pasé toda la tarde jugando a los zurdos con el Néstor. Primero jugamos a la fuga del penal y anduvimos por el patio con el carrito eléctrico. Después, como pintó la lluvia, lo agarramos a Aníbal para que hiciera de Aramburu y le hicimos un juicio revolucionario. Hicimos la caminata al helipuerto y nos agarramos a los tiros con los de la custodia... ¡¡¡¡Cómo en Ezeziza!!!!, me gritaba el Néstor, ¡¡¡Cómo en Ezeiza!!!!
- ¿A los tiros, tas loco?
- No, boludo, los chabones se re coparon, como cuando éramos chicos. Néstor tenía todo, revólveres de cebita, bigotes postizos, un ¡mimiógrafo!, no me lo puedo creer, estuvimos en el sótano haciendo un periódico clandestino y después jugamos a que no nos poníamos deacuerdo por si volver a la clandestinidá o seguir con la vía política
- Pero boludo, si vos sos re trosko!
- Eso era lo que le decía al Néstor. "Yo hago de peroncho pero soy trosko, Néstor", le repetía. Y él me respondía: “Es perfecto. Ahora jugamos a la reunión con Perón, el cocinero se parece bastante y hacemos que el viejo se ponga paranoico y nos cague a pedos y yo te defiendo”.
- Y... ¿eso hicieron toda la tarde? No hablaron de la personería, del plan de lucha, de la CTA.
- No, jugamos a los zurdos toda la tarde. Me invitó para que vuelva el sábado que viene. "Decile a tu amigo que si quiere venir está todo bien”, me dijo.